La Tierra, en su viaje por el universo realiza dos movimientos, el de rotación, girando sobre si misma en torno a su propio eje, que da lugar a los días y a las noches y el de traslación, girando alrededor del Sol, originando las estaciones del año.
En el dibujo podemos observar que al hemisferio norte llegan una mayor cantidad de rayos solares que al sur debido a la inclinación del eje de la tierra, por lo tanto el número de horas de luz es mayor y la temperatura aumenta, por tanto será verano en el hemisferio norte e invierno en el sur.
También podemos observar un curioso fenómeno en los polos (representados por los dos puntos negros), en el hemisferio norte el correspondiente polo está permanentemente expuesto a la luz, por lo que será de día las 24 horas del día, durante un periodo de unos 3 meses por lo tanto, en las proximidades del círculo polar se produce un curioso fenómeno, el Sol de media noche, ya que en ningún momento del día el Sol se oculta por debajo del horizonte. Esto ocurre en el mes de junio en el hemisferio norte y es un espectáculo que atrae a numerosos turistas. Luego, los días van acortándose progresivamente.
Por el contrario en el hemisferio sur el polo está permanentemente fuera del alcance de los rayos del sol, por lo que es de noche las 24 horas. Por lo tanto hay una noche de 3 meses.
Todas estas situaciones se invierten cada 6 meses, tras los cuales el hemisferio sur recibirá una mayor cantidad de radiación y por lo tanto será verano y en el hemisferio norte invierno. Entonces la noche será continua en el polo norte y siempre será de día en el polo sur.